Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 21/08/2017 02:05
La capital catalana ‘reconquistó la normalidad' con admirable valentía tras los atentados terroristas a los que han plantado cara con un contundente ‘no tengo miedo'.
A pesar de las fuertes medidas de seguridad, bares, restaurantes y centros comerciales abrieron sus puertas en claro desafío al terror que sacudió las calles barcelonesas hace menos de 72 horas.
‘No tinc por' (No tengo miedo), gritaron más de cien mil personas en una multitudinaria marcha en la Plaza de Cataluña, para mostrar su rechazo al terrorismo y la solidaridad con las víctimas.
TERRORISMO
Los atentados fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI)
La autoría fue confirmada por la agencia de información Amaq , afín a esa organización terroristas. En un comunicado el EI calificó como ‘soldados' a los terroristas.
El jueves fueron abatidos al menos cinco de los terroristas de Cambrils.
A contramano de los objetivos de los terroristas, Las Ramblas, céntrica calle de la capital catalana, conocida por su ‘vida propia', recuperó la actividad del verano, interrumpida trágicamente por el ataque del pasado jueves, que ese mismo día se cobró trece vidas.
El mismo presidente del gobierno regional de Cataluña, Carles Puigdemont, destacó la "admirable" respuesta de la sociedad que ha recuperado la normalidad y el espacio público, según registró EFE, "para ganar la batalla al terrorismo".
No parece haber miedo tampoco entre los muchos turistas que han declarado frente a los medios de todo el mundo que no cambiarán sus planes para visitar la ciudad, uno de los destinos más populares de España.
La consigna parece ser no dejarse ganar por el miedo.
La televisión española, además de los canales de todo el mundo que siguieron la noticia, han destacado como a lo largo del fin de semana las calles barcelonesas han vuelto casi por completo a la vida normal.
Queda el rastro, sin embargo, de los miles de flores, y velas que se han dejado frente al Teatro del Liceu (la ópera de Barcelona), bajo un cartel con el lema ‘Catalunya, lloc de pau' (‘Cataluña, lugar de paz'). Y en todo el país se acató un luto de tres días que mantuvo las banderas a media asta y restringió las celebraciones públicas.
Al igual que en Cambrils, municipio cercano que también sufrió un ataque yihadistas y donde fueron abatidos cinco de los agresores, la Policía Local y los Mossos d'Esquadra, se mantienen aún en máxima alerta.
SOLIDARIDAD
Gobiernos, organizaciones y ciudadanos españoles y de varios países del mundo rindieron homenaje a las víctimas, entre muertos y heridos, de más de treinta nacionalidades.
La mayoría de los gobiernos de América Latina manifestaron su solidaridad con España, al cual se sumaron la Organización de Estados Americanos y el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, al igual que la Unión Europea.
El atentado en la ciudad catalana, es el peor que ha sufrido España desde los ataques bomba de 2004 en la madrileña estación ferroviaria de Atocha.