Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Hijo de criminal nazi John Demjanjuk acusa a médicos de matar a su padre
- 13/06/2012 21:44
El hijo del ex guardián de un campo de exterminio nazi John Demjanjuk reclamó el miércoles una investigación sobre la muerte de su padre, quien falleció en marzo, víctima, dijo, de una "ejecución médica" en Alemania.
"Justo antes de su muerte, recibió una dosis más alta de un analgésico prohibido en Estados Unidos, que según el laboratorio alemán que lo fabrica no debe administrarse a pacientes enfermos, como él, de médula ósea", escribió John Demjanjuk Jr. en un comunicado.
"Creemos que esto causó su muerte", añadió, pidiendo una investigación.
Demjanjuk falleció el 17 de marzo a los 91 años "aparentemente" de muerte natural, según el portavoz de la fiscalía de Traunstein, en el sur de Alemania.
La policía alemana anunció que este hombre de origen ucraniano, guardián durante seis meses en 1943 del campo de Sobibor, en Polonia, murió en una residencia geriátrica de Bad Feilnbach, en Baviera, donde vivía desde su condena.
Demjanjuk, nacido en abril de 1920 en Ucrania, había sido puesto en libertad pese a su condena por un tribunal de Múnich (sur de Alemania) y se encontraba desde entonces en la residencia geriátrica.
La justicia consideró que no representaba ningún peligro debido a su edad y a su estatuto de apátrida, que le impedía salir de Alemania.
En mayo de 2009, Demjanjuk había sido expulsado de Estados Unidos, donde vivía desde 1952. Tras un juicio de 18 meses iniciado en noviembre de 2009 en Múnich, la justicia consideró que Demjanjuk había sido guardián del campo de Sobibor durante seis meses, en los que casi 27.900 judíos, esencialmente holandeses, fueron exterminados.
Demjanjuk negó insistentemente haber estado en ningún campo de exterminación nazi. Sostenía haber sido capturado en 1942 cuando estaba en el Ejército Rojo y trasladado de un campo de prisioneros a otro hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
A su muerte, Demjanjuk Jr, que durante años defendió a su padre en los tribunales y ante la opinión pública, lo presentó como "una víctima y un superviviente de la brutalidad soviética y alemana desde su infancia hasta la muerte", en un comunicado enviado por e-mail a la AFP.
"La historia demostrará que Alemania lo utilizó vergonzosamente como un chivo expiatorio, para culpar a los pobres prisioneros de guerra ucranianos de lo que hizo la Alemania nazi", añadió.