La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/04/2010 02:00
KABUL. El presidente afgano, Hamid Karzai, amenazó durante el fin de semana con dejar todo proceso político y unirse al Talibán, si continúa siendo sometido a presiones externas para que aplique reformas, dijeron ayer miembros del parlamento de Afganistán.
Karzai tuvo comentarios poco usuales durante una reunión con algunos legisladores el pasado sábado, apenas días después de desatar una controversia diplomática cuando dijo que occidente estaba detrás de un fraude en las disputadas elecciones presidenciales del año pasado.
Los parlamentarios le restaron importancia a los comentarios del sábado diciendo que eran exagerados, pero estos contribuyen a dar la impresión de que el presidente afgano se está volviendo cada vez menos predecible e incapaz de ejercer el control y recurrir a ataques contra sus aliados internacionales.
Karzai depende de decenas de miles de soldados de Estados Unidos y la OTAN para combatir a los insurgentes y reforzar su gobierno.
El presidente afgano dijo, “si estoy bajo presiones extranjeras, podría unirme a El Talibán”, agregó el parlamentario Farooq Marenai, de la provincia oriental de Nangarhar. “Dijo que de rebelarse se cambiaría a la resistencia”, indicó Marenai.
Marenai dijo que Karzai parecía nervioso y en repetidas oportunidades preguntó por qué el Parlamento se negó la semana pasada a aprobar reformas legales, que le hubiesen permitido aumentar el control presidencial sobre las instituciones electorales.
Otros dos legisladores dijeron bajo condición de anonimato que Karzai formuló su amenaza dos veces de unirse a los Talibanes durante la reunión, según CNN.
La Casa Blanca se encuentra “frustrada” por los comentarios del presidente Hamid Karzai. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, aseguró en declaraciones a la prensa que “estas declaraciones son genuinamente preocupantes y simplemente, no son verdad”.
Esas alegaciones se produjeron apenas días después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajara por sorpresa a Afganistán para reunirse con Karzai y visitar a los soldados estadounidenses destacados en el país asiático.
Las denuncias del presidente afgano forzaron una conversación telefónica entre éste y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en la que el gobernante expresó su compromiso con la relación entre los dos países y ambos gobiernos acordaron “pasar página”.
“En representación del pueblo estadounidense, estamos frustrados”, afirmó Gibbs en referencia a las declaraciones de Karzai, quien tiene previsto viajar a Washington para reunirse con Obama en la Casa Blanca el 12 de mayo.
No obstante, el portavoz puntualizó que, “por el momento”, Karzai continúa invitado al encuentro en la Casa Blanca.