Chinos en Mali ofrecen asistencia tras accidente de avión

  • 26/07/2014 17:41
Enntre las víctimas se encuentran 51 son ciudadanos franceses, 23 son de Burkina Faso, y también hay algunos de otros países

La primera tanda de efectivos chinos de mantenimiento de la paz estacionados en Mali ha comenzado este viernes a ofrecer asistencia humanitaria tras un fatal accidente de avión ocurrido en la nación de Africa Occidental.

En la noche del viernes, la agencia de noticias oficial argelina APS informó de que no había supervivientes entre las personas a bordo del vuelo AH5017 que se estrelló en Mali este jueves.

De entre los muertos, 51 son ciudadanos franceses, 23 son de Burkina Faso, y también hay algunos de otros países. El avión, operado por la aerolínea española Swiftair, desapareció de la pantalla del radar 50 minutos después de despegar desde Ouagadougou, capital de Burkina Faso, en ruta a Argelia este jueves.

El avión cayó en el área de Gossi, a unos 60 kilómetros de donde está estacionada la misión china, informó a un medio de comunicación chino Li Kaihua, jefe del primer contingente de efectivos del mantenimiento de la paz.

El lugar del accidente, en un área desértica, está escasamente habitado, dijo Li, y añadió que carreteras deficientes y otros problemas de infraestructuras están obstaculizando la labor de asistencia. Junto con los soldados del ejército francés estacionados en Mali, los efectivos chinos son responsables de la transferencia y la refrigeración de los cadáveres, dijo Li.

La misión china enviará a un total de 30 personas, cinco piezas de maquinaria de ingeniería y 15 vehículos de transporte en la tarea de asistencia.

Lo Nuevo