Mejoramiento genético, una vía para mejorar la producción de leche

Ganaderos se están viendo beneficiado con la entrega de sementales, que son tolerantes a los parásitos externos como las moscas y garrapatas

Continuando con la entrega de sementales, para el mejoramiento genético del hato lechero, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario entregó dos sementales raza gyrolando, a pequeños productores de la provincia de Chiriquí, en un acto que se realizó en la finca Batipa, ubicada en el área de Coquito, San Pablo Viejo, distrito de David.

El coordinador nacional de este programa, que ejecuta la dirección Nacional de ganadería del MIDA, Emigdio Sáenz, destacó que los sementales se entregan con su certificado de salud, que incluye las pruebas negativas a las enfermedades brucelosis y tuberculosis.

También cuentan con las vacunas correspondientes y la certificación de que son aptos para la reproducción, así como su registro en la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá.

Son animales que se adaptan a altas temperaturas, explicó Sáenz, son tolerantes a los parásitos externos como las moscas y garrapatas (propias del clima tropical) y tienen el nivel genético para transmitir a su descendencia las características adecuadas para la producción de leche, en estas condiciones.

Sáenz explicó que los sementales que se entregan son jóvenes, por eso los productores deben darle un manejo, alimentación y control sanitario, siguiendo las recomendaciones impartidas por los técnicos durante las capacitaciones, para que se desarrollen y puedan cumplir con el propósito del programa, que es incrementar la producción de leche.

Dado que los sistemas ganaderos de doble propósito están ubicados en la zona media y baja del país, son los más numerosos y debido a la creciente variabilidad climática se requiere desarrollar un animal doble propósito que enfrente los impactos y pueda tolerar el estrés calórico, informó el Instituto de innovación Agropecuaria de Panamá.

Para ello, dijo, es importante seleccionar razas lecheras que pueda comportarse biológicamente con eficiencia bajo condiciones de estrés calórico del trópico húmedo. Esto es importante porque el sistema de alimentación prevaleciente es el pastoreo. Sin embargo, aclaró que el mejoramiento genético por si solo no resulta en un aumento inmediato de la producción de leche, por lo que se requiere también de mejoras drásticas y simultáneas en los sistemas de alimentación.

Lo Nuevo