Clinton pide tomar decisiones “difíciles”

WASHINGTON, DC. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunirá con el presidente estadounidense Barack Obama hoy en la Casa Bl...

WASHINGTON, DC. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunirá con el presidente estadounidense Barack Obama hoy en la Casa Blanca, pero en el período previo a esa reunión ni EEUU ni Israel retrocedían en las posiciones que puso la semana pasada a los aliados en curso de colisión.

La secretaria de Estado de EEUU Hillary Clinton dijo ayer ante el Comité Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC) en Washington que las construcciones de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados —Jerusalén Oriental y Cisjordania— socava la confianza entre los dos aliados y hace que el papel de EEUU en el proceso de paz más difícil.

Sus palabras se dan después de la afirmación de Netanyahu el domingo que Israel no cesará de toda construcción de asentamientos en Jerusalén, que reclama como su capital, una declaración que analistas esperaban que repitiera en su intervención ante la AIPAC ayer en la noche.

SANCIONES CONTRA IRÁN

Clinton llevó su argumento un paso más allá, diciendo que los asentamientos complicaban otro objetivo de EEUU en la región que comparte con Israel, como garantizar que Irán no se convierta en una potencia nuclear.

Afirmando que un Irán con armas nucleares podría desencadenar una carrera armamentista en el Oriente Medio y alentaría a “la clientela terroristas de Irán” a emprender nuevas acciones, Clinton dijo:

“Esto.. es inaceptable para los Estados Unidos. Es inaceptable para Israel. Es inaceptable para la región y la comunidad internacional”.

UN NUEVO ENFOQUE

Al argumentar que la cooperación israelí por la paz ayuda a EEUU a impulsar nuevas sanciones contra Irán, Clinton dio a conocer una nueva caracterización de los tipos de sanciones que está tratando de conseguir en el Consejo de Seguridad de la ONU.

“Nuestro objetivo no es obtener sanciones adicionales, pero sanciones que muerdan”, dijo a AIPAC.

Con este tono más fuerte la secretaria de Estado buscaba calmar los temores de Israel de que la atención inicial de Obama en influir en Irán a través de la diplomacia simplemente ha despejado el calendario para que el régimen continúe su marcha hacia la construcción de una bomba.

Clinton celebró ayer una reunión bilateral con Netanyahu en el cual se esperaba que el primer ministro profundizará en las “medidas para fomentar confianza” que ofreció la semana pasada para poner en marcha las estancadas conversaciones de paz con los palestinos, y así conseguir cerrar el capítulo de las tensiones con EEUU por los nuevos asentamientos.

Lo Nuevo