Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Por qué eran cercanos los papas Francisco y León XIV

- 08/05/2025 14:20
La cercanía con las personas y el trabajo junto al pueblo eran conceptos que compartían los papas Francisco y León XIV.
Tras conocerse que Robert Prevost, de 69 años y nacido en 1955 en la ciudad de Chicago, fue electo para reemplazar al papa Francisco se comenzó a investigar si representaba una continuidad de las políticas del Vaticano.
Inmediatamente, apareció el primer punto de unión en 2023 el papa, de origen argentino, nombró a Prevost cardenal.
Ese nombramiento, según los conocedores de sus biografías, porque los dos abogaban por una Iglesia católica cercana al pueblo.
León XIV, quien celebrará su primera misa en la Capilla Sixtina este viernes 9 de mayo, es descrito por las personas que laboraron con él en sus tres décadas en Perú como un hombre de trabajo y sencillo.
Además, es un religioso acostumbrado a vivir en la austeridad y sin ostentaciones. Estuvo por dos décadas en la región de Chiclayo.
Tras su nombramiento como cardenal ocupó un cargo cercano al papa Francisco debido a que presidió la Comisión para América Latina.
Por ello, no es de extrañar que León XIV además de hablar en italiano en un momento de su discurso se dirigió en español a los fieles en Chiclayo.
Sin embargo, y, a pesar de ser el primer papa de origen estadounidense, no habló en inglés en su primer discurso al mundo desde el balcón en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Dentro de su mensaje el pontífice pide a los católicos no tener miedo y recordar que “Dios ama a todo el mundo... la maldad no prevalecerá, todos estamos en las manos de Dios”, recalcó.