Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 02/02/2015 01:00
Jordania afirmó este domingo que sigue ‘desplegando sus esfuerzos’ para garantizar la seguridad del piloto jordano Muaz Kasasbeh, en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, tras la decapitación del periodista japonés Kenji Goto, divulgada por el grupo yihadista el pasado sábado.
El portavoz del Gobierno jordano, Mohamed al Momani, condenó asimismo en un comunicado la ejecución de Goto y denunció las prácticas ‘terroristas y de matanza del EI’, según indicó la agencia Efe .
El EI difundió un vídeo en el que un verdugo del grupo extremista asegura que la decapitación se debe a la participación de Japón en la coalición internacional contra el EI en Irak y Siria, pero no hace alusión al piloto jordano.
Al Momani explicó que Jordania había hecho todo lo posible para lograr la liberación del periodista japonés, a cambio del cual el EI exigía la excarcelación de la terrorista Sayida al Rishawi, condenada a pena de muerte en Jordania.
‘El Estado Islámico ha rechazado todos los intentos hechos por las autoridades pertinentes’, apuntó el portavoz jordano.
Ammán accedió a intercambiar a Al Rishawi por los dos rehenes, pero el canje de prisioneros quedó aparentemente bloqueado debido a que Jordania exigió al EI una prueba de vida del piloto para cumplir su exigencia de liberar a la terrorista.
Al respecto, el portavoz jordano señaló que todavía están intentando ‘obtener una prueba’ de que Kasasbeh, quien fue apresado tras estrellar su F-16 el pasado mes de diciembre cuando ejecutaba una misión en Siria, está vivo y lograr su regreso a Jordania a salvo.