Defienden vigilancia electrónica secreta en Estados Unidos

Actualizado
  • 16/06/2013 20:33
Creado
  • 16/06/2013 20:33
Ex funcionarios federales y otros en servicio defendieron el domingo la compilación de información telefónica y de internet por parte d...

Ex funcionarios federales y otros en servicio defendieron el domingo la compilación de información telefónica y de internet por parte del gobierno después de las recientes revelaciones sobre los programas de vigilancia electrónica secreta, por considerar que estas operaciones fueron esenciales para frustrar planes terroristas y no violaron las libertades civiles de los estadounidenses.

En entrevistas ante diversos programas televisivos transmitidos el domingo, los invitados, desde el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, hasta el ex vicepresidente Dick Cheney y el ex jefe de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), Michael Hayden, dijeron que la compilación de datos de estadounidenses y extranjeros por parte del gobierno estuvo apegada a la Constitución y fue supervisada cuidadosamente por las autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Los tres poderes, que han recurrido a "inspecciones enérgicas dentro del gobierno, desde las efectuadas a inspectores generales hasta auditorías de rutina, supervisan la manera como efectuamos estos programas", dijo McDonough. "Creo que la ciudadanía puede tener confianza de que los tres poderes están al pendiente".

Las declaraciones más recientes dirigidas a tranquilizar a la ciudadanía tienen lugar en momentos en que el Washington Post difundió el domingo un artículo en el que describe la enorme estructura entrelazada de cuatro programas de gran envergadura para recabar información, establecidos por el gobierno desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. La información del periódico sigue a notas previas basadas en documentos que facilitó Edward Snowden, un contratista de la NSA.

Dos programas secretos, dijo el Post en sus nuevas revelaciones, están dirigidos a recabar metadatos telefónicos y de internet, mientras que dos más están enfocados en contenidos de comunicaciones telefónicas y en la red mundial.

Los metadatos incluyen registros telefónicos y horarios de las llamadas, así como listas de comunicaciones en internet, pero no los contenidos de las comunicaciones. Incluso sin conocer dichos contenidos, las autoridades de inteligencia pueden aprender mucho de los metadatos, como por ejemplo posibles ubicaciones y patrones de comportamiento.

Uno de los programas de vigilancia electrónica del que se informó anteriormente y que está dirigido a los registros telefónicos e información de localización de millones de estadounidenses se llama Mainway, reportó el Post. Un segundo programa dirigido a los registros de contacto en internet y ubicación de la información de usuarios extranjeros lleva el nombre de Marina.

Un tercer programa que intercepta las llamadas telefónicas y redirige sus contenidos a escuchas del gobierno se llama Nucleon.

Un cuarto programa, Prism, expuesto recientemente por Snowden, obliga a las principales firmas de internet a entregar al gobierno los contenidos detallados de las comunicaciones en línea. Prism está dirigido a los usuarios extranjeros, pero a veces también abarca el contenido de correos electrónicos y otras comunicaciones de estadounidenses por internet, reconocieron las autoridades.

"El asunto sobre los metadatos afecta a los estadounidenses de una forma multitudinaria en cuanto a archivos telefónicos, pero no en cuanto a contenido. Prism abarca a extranjeros y contenido", dijo Hayden en el programa "Meet the Press" de la NBC.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones