La pobreza, gran reto tras 60 años
PANAMÁ. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar. Eso afi...
PANAMÁ. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar. Eso afirma la Declaración Universal de Derechos Humanos desde hace 60 años.
Sin embargo, aún sigue habiendo centenares de millones de personas que no disfrutan de sus derechos humanos básicos, como: alimentación, vivienda, educación y condiciones de trabajo dignas. Este es el pronunciamiento de las Naciona Unidas (CINUP), al conmemorarse hoy el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Los obligados a vivir en pobreza suelen sufrir exclusión social y discriminación, indica el CINUP. “La pobreza despoja a los pobres de su dignidad humana”. El organismo señala que la crisis económica dificulta más la situación. Se estima que son ahora 100 millones las personas en riesgo de caer en pobreza.
No se resolverá el problema sino se respetan los derechos humanos. Los gobiernos están obligados a cumplir los objetivos de desarrollo del Milinio, exortó.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares