Jornadas de paz y dignidad
PANAMÁ. Representantes de los pueblos indígenas de todo el Continente se reunirán del 14 al 17 de noviembre en la Ciudad del Saber de e...
PANAMÁ. Representantes de los pueblos indígenas de todo el Continente se reunirán del 14 al 17 de noviembre en la Ciudad del Saber de esta capital, en las Jornadas de Paz y Dignidad.
Las jornadas son la fase final y el punto de encuentro de grupos indígenas que participan desde norte, centro y sudamérica en la quinta carrera continental que honra los sitios sagrados de esta tierra, promoviendo la paz, la dignidad y los valores indígenas, y que confluyen en Panamá en las mencionadas jornadas.
Los corredores se encontrarán en el Puente de las Américas el día 14 a las 11:00 de la mañana y posteriormente participarán en ceremonias tradicionales y conferencias que van desde temas culturales hasta temas ambientales.
El inicio de la ceremonia sagrada se dará con la siembra de bastones indígenas el día viernes 14 a las 4:00 p.m. en el área deportiva de Kiwanis en la Ave. Arnoldo Cano A.
Es notable que una antigua base militar, convertida hoy en un importante centro de educación e investigación sirva de sede para un encuentro continental de pueblos indígenas unidos por la paz y la dignidad humana.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La llorona del 5 de marzo de 2021