Temas Especiales

01 de Dic de 2023

Nacional

Tribunal alarga agonía de Bosco

PANAMÁ. Las horas pasaron lentamente ayer, y las cosas no cambiaron para el candidato a la Alcaldía, Bosco Ricardo Vallarino, quien en ...

PANAMÁ. Las horas pasaron lentamente ayer, y las cosas no cambiaron para el candidato a la Alcaldía, Bosco Ricardo Vallarino, quien en vigilia en las escalinatas del Tribunal Electoral (TE), aguarda un fallo que le permita continuar su carrera hacia la comuna capitalina.

Ya desde el mediodía se informó que el fallo no saldría, y que hoy se continuaría con la lectura del expediente, que aseguran es muy voluminoso para abarcarlo en poco tiempo. Aún así, se espera que hoy se dé algún indicio de por dónde podría venir la decisión de los magistrados.

“APOYO TOTAL”

Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, estuvieron ayer reunidos con los magistrados del TE para exigirles un fallo en derecho y reiterarle su apoyo a Bosco, es más, “Bosco es tan panameño como el Cerro Ancón y tiene que correr el 3 de mayo”, repite Martinelli.

Juan Carlos Varela considera que no sólo se definirá el futuro político de su candidato a la Alcaldía, sino el de más de 100 mil panameños con doble nacionalidad que son parte del padrón electoral.

“Hasta John McCain podría correr porque es ciudadano panameño por nacimiento y nacionalizado norteamericano”.

CANDIDATOS EN VILO

Al final, la realidad es una y es que hay que esperar, pero mientras eso ocurre, existen dos casos similares que parecen haber quedado de lado y nadie los menciona.

Se trata de los candidatos Charles Garavitt, candidato a diputado por el circuito 8-7, y Norberto Testa, candidato a representante del corregimiento de Ancón.

Testa asegura que se acogió a la ciudadanía venezolana de manera involuntaria, ya que siendo menor de edad sus padres la solicitaron. ¿Es responsable por ello?, para su representante legal, Neftalí Jaén, no lo es. De hecho, considera que el Tribunal Electoral se hace cómplice al haber permitido a los candidatos votar en las elecciones pasadas y durante la celebración para el referéndum de la ampliación del Canal en el 2006. Entonces, de ¿quién es la culpa?, se cuestiona Jaén.

Te recomendamos ver