Tres pasos contra la inseguridad
PANAMÁ. Edwin Ríos, “primitivo”, había salido de prisión hace unos seis meses. Los primeros informes indicaron que frecuentaba el área...
PANAMÁ. Edwin Ríos, “primitivo”, había salido de prisión hace unos seis meses. Los primeros informes indicaron que frecuentaba el área de El Chorrillo. Ayer, sicarios le quitaron la vida en los estacionamientos de la Chrysler, Calle 50, cerca de Mercedes Benz.
Pocas horas antes, a eso de las 11:30 a.m., el profesor Domingo Romero fue amenazado por dos ladrones, uno de ellos menor de edad, que no contentos, lo golpearon por todas partes. Nadie pudo hacer nada porque uno de los atacantes tenía un revólver y otro un cuchillo. Los delincuentes se habían paseado por el Colegio Artes y Oficios, buscando una víctima y al parecer hicieron caso omiso a la dirección y a un inspector que intentó sacarlos.
Según José Muñoz, de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), hubo negligencia, pues se debió llamar de inmediato a la Policía.
Son casos que demuestran que la inseguridad ha rebasado los límites en el país. El constitucionalista Carlos Bolívar Pedreschi opina que “quien no conoce la naturaleza de las cosas no se debe meter en ellos”. El fenómeno nada tiene que ver con las leyes y la Constitución, más bien está asociado con el desempleo. “Entre mayor desempleo, mayor delincuencia y entre mayor delincuencia mayor inseguridad”, sostuvo.
Para el general retirado, Rubén Darío Paredes, se necesita solamente dar tres pasos en firme: cancelar los permisos de importación de municiones y pólvora al comercio local para los próximos dos años e implementar controles del resto. Descentralizar la Policía y en cada seis corregimientos organizar “distritos policiales” bien equipados, además de implementar una ley de criminalística nacional. Y no cometer el error de retornar a los directores civiles ni oficiales retirados en la Policía, pues interrumpe en el funcionamiento de la carrera policial. La inseguridad creció con los directores civiles, aseguró Paredes.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021