Alerta por elección de magistrados
PANAMÁ. En menos de cuatro meses dos magistrados de la Corte Suprema terminan su período y deberán ser reemplazados por dos nuevos que ...
PANAMÁ. En menos de cuatro meses dos magistrados de la Corte Suprema terminan su período y deberán ser reemplazados por dos nuevos que se sumarán a los nueve magistrados que componen este Órgano del Estado.
También se deberá elegir un nuevo presidente por un período de dos años.
Por estas elecciones a la vuelta de la esquina la sociedad civil y los entes encargados de velar por la transparencia se mantienen alertas.
Alejandro Garro, de la Fundación para Debido Proceso Legal advierte que para la escogencia del nuevo presidente se debe tomar en cuenta que “necesitamos a un presidente de la Corte que sea menos vulnerable a las decisiones del Órgano Ejecutivo”.
Otro de los miembros de la fundación, Mirte Postema, señala que tanto para la escogencia del presidente de la Corte como la de los dos nuevos magistrados debe tomarse en cuenta que “sea un profesional que no haya trabajado para ninguna empresa privada, porque para este cargo lo más importante es tener transparencia. Los ciudadanos deben saber quiénes son sus candidatos”.
El numeral 2 del artículo 200 de la Constitución establece como función del Consejo de Gabinete, acordar con el presidente de la República este nombramiento.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas