Brasil reitera que no busca una carrera armamentista
EFE - Antes de disertar ante empresarios y políticos argentinos sobre el Plan Nacional de Defensa de Brasil, Jobim ofreció una rueda de ...
EFE - Antes de disertar ante empresarios y políticos argentinos sobre el Plan Nacional de Defensa de Brasil, Jobim ofreció una rueda de prensa en la que aludió a los recientes acuerdos militares con Francia mediante los cuales su país comprará cuatro submarinos convencionales y uno de propulsión nuclear, además de 50 helicópteros. "Brasil no es comprador de armas", aclaró Jobim. "Queremos hacer una capacitación nacional para el desarrollo de la tecnología. Saben ustedes que las investigaciones en materia tecnológica tienen su origen en investigaciones militares. Nosotros tenemos centros de excelencia en el área militar y queremos hacer una integración con las universidades", señaló.
Jobim precisó que el espacial, el nuclear y el cibernético son asuntos "estratégicos" para Brasil. Ante una consulta sobre si Brasil consideraría una eventual alianza nuclear con Irán, el ministro respondió que "no existe tal posibilidad". "Primero, porque la Constitución brasileña prohíbe investigaciones sobre armas nucleares y, segundo, porque nosotros somos firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear", explicó. "Nosotros queremos desarrollar tecnologías nucleares para tres cosas: para propulsión debido a la importancia que Brasil asigna al submarino de propulsión nuclear; para el reactor, que puede proporcionar una usina de producción de energía eléctrica, y para aplicar esa tecnología en los campos de la medicina y la agricultura", comentó.
Tras insistir en que Brasil "no renunciará a la capacitación en tecnología nuclear para usos pacíficos", Jobim reiteró que el Plan Nacional de Defensa "no tiene nada que ver" con la reactivación de la IV Flota de EE.UU. en el Atlántico Sur ni con el acuerdo de Bogotá con Washington para el uso de hasta siete bases colombianas por militares estadounidenses. Respecto a la tensión regional con Colombia, Nelson Jobim afirmó que el tema va a solucionarse, aunque dijo que hay que tener "paciencia y tolerancia". "Es una cuestión de tiempo", añadió.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
-
SBP califica de 'injusta' la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI