Transportistas no están de acuerdo con compensación
Esteban Rodríguez, secretario de defensa de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA), indicó que en una conversación sostenida ayer co...
Esteban Rodríguez, secretario de defensa de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA), indicó que en una conversación sostenida ayer con su gremio, miembros de este colectivo se mostraron en desacuerdo con el monto de la compensación que se les dará para salir del sistema de transporte.
Rodríguez señaló que mientras unos se mostraron de acuerdo con la decisión, a otros no les pareció justa, pues pensaron se iniciaría una nueva etapa de conversaciones con el gobierno en torno a la compensación, ya que el estudio que arrojó la cifra de veinticinco mil dólares se hizo hace unos cinco años.
“Se debe destacar que en este proceso no se nos está comprando el bus, sino el negocio y se espera una mejor oferta, pues si una empresa internacional quiere este negocio, que pagué por él, porque se debe ser responsables y existe un gran número de transportistas que dependen de este negocio” declaró Rodríquez.
Por su parte David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre, expresó que se encuentra de acuerdo con la modernización del trasporte, pues argumenta el país se lo merece, pero de la misma manera que se atiende a los transportistas, se les debe apoya a ellos, ya que a la fecha la problemática de muchas de las victimas de su movimiento sigue si solucionarse.
“No queremos ser el eslogan del gobierno, sólo queremos se nos haga caso y se nos incluya en las diferentes conferencias o actividades en donde se hable sobre el sector transporte”, dijo Ramírez.
En tanto Sergio Molina, del Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, mostró también su desacuerdo con la indemnización, pues en el proyecto se les ha ignorado y el cambio tiene que ir de la mano con ellos no con otras personas.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate