Diputados se lavan las manos en caso del FIS
El periodo de incidencia de la Asamblea Nacional, fue el escenario perfecto para que los diputados actuales, involucrados en el supuesto...
El periodo de incidencia de la Asamblea Nacional, fue el escenario perfecto para que los diputados actuales, involucrados en el supuesto desfalco de 12 millones de dólares del Fondo de Inversión Social (FIS), renieguen de la auditoría, de la veracidad de la firma López Consultores, de las publicaciones, y como Poncio Pilato, se laven las manos.
El primer diputado que comenzó a elevar su tono de voz para sacar del fango su nombre fue Leandro Ávila, quien dijo: "Yo sí voy a defender mi nombre". Ávila dijo que no permitirá que su nombre o apellido se manchen. ¿Por qué la auditoría selectiva? ¿Por qué no la auditoría para todos?, se preguntó.
Al igual que Ávila otros diputados actuales mencionados en el escándalo denunciaron que se trata de una empresa cuyos dueños son exmilitares y mayores de la dictadura.
El panameñista Osman Gómez y el perredista José Luis Fábrega deploraron que la auditoría ha carecido de veracidad oficial.
La oficialista Dalia Bernal expresó que "no se me ha llamado a mí para hacerme una auditoría (...) no tenemos ni un rabo de paja ni nada que esconder".
En tanto, Juan Carlos Arosemena habló de una manera para amedentrarlos, "yo no quiero pensar y estoy sintiendo que esto es para amedentrarnos. Que me oigan en el Gobierno. Voy a seguir hablando en contra de lo que creo que no está bien".
Benicio Robinson, del PRD, reprochó que se le haya metido en el tema y que se trata de una persecución para hacerles daño.
El presidente de la Asamblea, José Luis Varela, dijo que permitirá un buen tiempo por tratarse del tema. Ya va una hora de incidencias.
Vea más mañana en LA ESTRELLA.....
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
'El Tribunal Electoral está legislando por decreto', cuestiona diputado Juan Diego Vásquez
-
William Hughes: Los daños del proyecto minero son superiores a los ingresos recibidos
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Panamá no da abasto, desbordado por la crisis migratoria
-
Proyecto de puerto de cruceros en Bocas del Toro costará $6 millones
-
La Opinión Gráfica del 22 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
Serena Vamvas ahora será postulada por Moca