Una celebración diferente
PANAMÁ. La fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, este año en Panamá tiene ribetes sin paragón.
PANAMÁ. La fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, este año en Panamá tiene ribetes sin paragón.
El gobierno de Ricardo Martinelli prepara —con el concurso de los sindicatos y del sector empresarial— la conmemoración del Día del Trabajador, con un programa que va mucho más allá del 1 de Mayo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral propone un mes entero de actividades alusivas al acontecimiento histórico.
La ministra Alma Cortés tiene la idea de “cambiar radicalmente” la forma de conmemoración “que normalmente era solo de un día”.
Además del asueto obligatorio del 1 de Mayo, que este año es sábado, será organizado un certamen nacional de arte laboral, una jornada de derecho al trabajo, entre otras actividades.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'