Presentan el “parking” proyecto
PANAMÁ. La bancada de oposición de la Asamblea Nacional presentó una iniciativa para la posible construcción de múltiples edificios de e...
PANAMÁ. La bancada de oposición de la Asamblea Nacional presentó una iniciativa para la posible construcción de múltiples edificios de estacionamientos en todo el país.
De acuerdo con el diputado Elías Castillo, quien llevó el proyecto de ley ante el pleno de la Asamblea, el jueves pasado, “se requieren medidas enérgicas” para evitar autos mal estacionados en las principales zonas de las ciudades de Panamá, Colón, David, Santiago y Chitré.
La idea del proyecto es que se destinen lotes para la construcción de edificios que sirvan para alquiler público de vehículos en las zonas antes mencionada.
A través de la propuesta además se establecerá la prohibición de estacionar en las aceras y la Autoridad de Tránsito y Transporte y Terrestre (ATTT) se encargaría de imponer las sanciones a quienes violen la norma que aún no ha entrado en discusión de los diputados.
Actualmente, las sanciones por estacionarse en lugares indebidos es de 10 dólares y si se obstruye el tránsito la multa asciende a 50 dólares. El asesor de la ATTT, Marcos Mora manifestó que es una iniciativa “excelente” que ayudaría al ordenamiento de las vías del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años