El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 29/06/2010 02:00
En la segunda marcha programada para este martes, obreros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS), junto a miembros de la Asociación Nacional de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja del Seguro Social (AMOACS), gremios magisteriales del país y otras organizaciones populares protestaron frente a las escalinatas del Palacio de Justicia Gil Ponce.
Los manifestantes, entre los que se encontraban los dirigentes del SUNTRACS y Fernando Cebamanos, presidente de la AMOACS, se oponen a la Ley Lagosta al considerar que vulnera los derechos de los trabajadores y atenta contra el medio ambiente.
Durante el mitin que realizaron a la entrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), gritaron consignas en contra de las reformas gubernamentales. Entre los mensajes de las banderolas resaltaba uno que decía: “entran millonarios y salen billonarios”, en clara alusión a los altos funcionarios de la actual administración, entre los que figuran algunos de las empresarios más poderosos del país.
Los dirigentes fueron recibidos por algunos magistrados de la Corte, entre ellos su presidente, Aníbal Salas, además de Alberto Cigarruista. En la reunión la dirigencia obrera y educativa pidió a los juristas que avancen en las investigaciones sobre los recursos de inconstitucionalidad que se han interpuesto hasta el momento, uno de los cuales fue presentado por abogados del SUNTRACS.
Aunque los organizadores de la marcha admitieron estar listos para abocarse a una huelga nacional, aseguraron que es una medida extrema que requiere del consenso de muchas organizaciones sociales del país, por lo que desean agotar todos los demás recursos a su alcance antes de un llamado a paro.