Rector recibe rejazos de diputados en la Asamblea
Durante el último debate al proyecto 223, que reforma el artículo 34 de la ley 24 de 2005, Orgánica de la Universidad de Panamá, que da ...
Durante el último debate al proyecto 223, que reforma el artículo 34 de la ley 24 de 2005, Orgánica de la Universidad de Panamá, que da luz verde para la reelección del rector Gustavo García de Paredes, hubo duras críticas contra él.
Tras unas sesión permanente antes de las 8:30 de la noche, y con 57 votos a favor y 4 votos en contra, los diputados aprobaron el documento en su tercer filtro legislativo.
El diputado José Blandón, del Partido Panameñista, dejó de momento su asesoría en la Alcaldía de Panamá y repartió sendos rejazos al rector, que busca 19 años en la jefatura de la casa de estudios superiores del país.
El oficialista expuso que caminó junto a García de Paredes para reformar inicialmente la ley universitaria e impedir la reelección años atrás, por lo que cuestionó que él no es consecuente, "busca satisfacer su aspiración personal" con un proyecto personalista.
Incluso, Blandón pidió al pleno legislativo votar a conciencia en beneficio de los estudiantes que votaron "No" a la reelección. "Yo no puedo compartir ese tipo de propuesta...un proyecto para perpetuar la reelección", dijo.
Igualmente, el perredista Violorio Ayarza enumeró una serie de reclamos e inconveniencias para aprobar el proyecto de García de Paredes.
"Señor rector lo siento mucho, no puedo votar a favor del proyecto. Gracias", dijo Ayarza alegando que hay proyecto estancados que benefician al pueblo como el de los caminos rurales y las hidroeléctricas.
Igualmente, el perredista Leandro Ávila lamentó que se discuta una ley para beneficiar la reelección de una persona.
"Si usted no tuviera la bendición del Ejecutivo no estuviera ahí... si el Ejecutivo no lo hubiera bendecido los oficialistas no estarían aquí para apoyarlo", argumentó mirando a la cara de García de Paredes.
Sin embargo, diputados como Hernán Delgado e Iracema de Dale elogiaron al rector al punto de señalar logros y proyección social en su gestión.
El primer debate del proyecto se dio el pasado martes 5 de octubre. En 2005 se aprobó una reforma, la Ley 24 del 14 de junio de ese año, para aumentar el período del rector de tres a cinco años
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla