Revuelo en Venezuela por declaraciones de general de la Fuerza Armada

La República Bolivariana de Venezuela está metida en una controversia por unas declaraciones del jefe del Comando Estratégico Operaciona...

La República Bolivariana de Venezuela está metida en una controversia por unas declaraciones del jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Henry Rangel Silva, quien aseguró que que el sector castrense no tiene lealtades a medias sino completas "hacia un pueblo, un proyecto de vida y un comandante en jefe".

Lo anterior traduce que el militar se refiere al presidente venezolano, Hugo Chávez, y no a la carta magna de su país, lo que ha provocado el repudio y algunas críticas de diversos sectores.

Se alerta que el mayor general Rangel Silva con sus declaraciones, no sólo amenaza la soberanía popular advirtiendo que de ganar la oposición a partir del 2012 habrá una reacción de los uniformados, sino que pudiera estar incurriendo desde ya, en el delito de rebelión militar, previsto en el artículo 476 del Código Orgánico de Justicia Militar, con penas hasta de 30 años de presidio y expulsión de la Fuerza Armada Nacional, previa degradación.

En un comunicado la organización defensora de derechos humanos, Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, señala que "Y no nos cabe la menor duda que de respetarse la Constitución en Venezuela, este General sería inmediatamente separado de su cargo, abriéndosele un consejo de investigación por violar la Carta Marga".

El grupo le recordó al mayor que "la Fuerza Armada Nacional como él señala, no se casa con ningún proyecto de gobierno, ya que en el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna".   

El Código Orgánico de Justicia Militar, salido en Gaceta Oficial No. 5,263 Extraordinario, de 17 de septiembre de 1998, en el artículo 476 referente a la rebelión militar señala en el primer articulado que consiste "en promover, ayudar o sostener cualquier movimiento armado para alterar la paz interior de la República o para impedir o dificultar el ejercicio del Gobierno en cualquiera de sus poderes".

Lo Nuevo