Unos 7 mil adultos saldrán de ‘100/70’
PANAMÁ. En enero, 150 adultos mayores renunciaron voluntariamente al programa 100 a los 70. Y según el censo de vulnerabilidad que reali...
PANAMÁ. En enero, 150 adultos mayores renunciaron voluntariamente al programa 100 a los 70. Y según el censo de vulnerabilidad que realizará el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Contraloría General de la República, se estima que saldrán del programa unas 7 mil personas.
Jessica Pérez, directora del proyecto, señala que la Ley 86 del 18 de noviembre de 2010 dispone una depuración al sistema. ‘Además de tener 70 años, ser panameño, no recibir jubilación ni pensión, la persona debe encontrarse en pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad, marginación o riesgo social, lo que quiere decir que toda persona que entró anteriormente al sistema y que no merecía estar en él, va a ser excluida del sistema’.
Pérez sostuvo que para hacer las exclusiones, primero hay que realizar el censo que permita estudiar al adulto mayor, dónde vive y ver cuál es su entorno familiar para poder saber si la persona merece o no estar en el programa.
En la última planilla del año 2010 se contaba con más de 81 mil 774 adultos mayores beneficiados. Actualmente se ha captado 3 mil nuevas inscripciones para este año 2011 en todas las provincias.
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia
-
La provincia de Colón entra hoy a su noveno día de paro
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Panameños consideran que el gobierno puede hacer 'algo' para controlar el costo del combustible