Lío por contratación de médicos extranjeros
PANAMÁ. El ministro de Salud, Franklin Vergara, salió al paso de las acusaciones de los integrantes de la Comisión Médica Negociadora Na...
PANAMÁ. El ministro de Salud, Franklin Vergara, salió al paso de las acusaciones de los integrantes de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) que cuestionaron la contratación de los especialistas extranjeros que ya comenzaron a laborar en la red de hospitales públicos, además de los especialistas que contratará la Caja de Seguro Social (CSS).
Vergara señaló que solo 22 de 70 médicos que enviaron los documentos calificaron porque el proceso que realizó el Consejo Técnico de Salud es muy riguroso.
El ministro calificó a Fernando Castañeda, de la Comenenal, de ‘embustero’. ‘Créame que tenemos más de 200 solicitudes de países vecinos, especialmente de médicos de Venezuela con experiencia, muy bien graduados, algunos con subespecialidades que vienen a hacer el trabajo en los lugares donde los panameños no hemos podido completar la cuota, por diferentes causas’, explicó.
El titular mencionó que este es un país libre porque la gente trabaja donde quiere y los nombramientos están abiertos.
Lucas Mora, director Nacional de Salud, recordó que antes de tomar esta decisión, se reunió con las asociaciones y gremios de especialistas panameños; sin embargo, sólo dos (un otorrinolaringólogo y un pediatra) mostraron interés en las vacantes.
Castañeda denunció que de los 70 médicos extranjeros que enviaron documentos, 50 no eran especialistas como ellos (MINSA) decían, por lo que solo se contrató a 22, cifra que luego han bajado a 16.
El médico señala que no está seguro de la documentación de los especialistas y para tranquilidad de todos hay que revisar y verificar que cumplan con los requisitos que exige el Comité Técnico para estas contrataciones. Según el dirigente, el tema es muy delicado y se debe manejar bien.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia