El informe pelícano
PANAMÁ. Los residentes y asiduos visitantes de las islas Taboga y Urabá vienen notando que los miles de pelícanos pardos que solían posa...
PANAMÁ. Los residentes y asiduos visitantes de las islas Taboga y Urabá vienen notando que los miles de pelícanos pardos que solían posarse sobre las rocas durante los meses de enero a junio -que es su periodo de apareo y anidamiento- está disminuyendo drásticamente; y sin reparo alguno atribuyen el fenómeno a la excesiva pesca que se lleva a cabo en la zona.
Especialistas en ecología marina coinciden en señalar que sin la realización de un estudio científico sobre el caso, no se puede determinar con precisión cuáles son las causas reales de la merma de estas aves acuáticas ni tampoco las posibles secuelas. +5A
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT