Panamá entre los países con más rascacielos
PANAMÁ. La noticia tiene su origen en el Distrito Federal de México. En ella, la cadena internacional CNN destaca que grandes moles de a...
PANAMÁ. La noticia tiene su origen en el Distrito Federal de México. En ella, la cadena internacional CNN destaca que grandes moles de acero y concreto —algunas con más de 100 pisos— serán inauguradas este año alrededor del mundo.
Se trata de un ranking hecho para determinar los países con mayor inversión en este tipo de edificaciones y su impacto en el entorno de las ciudades en que son erigidas.
Panamá, con 10 rascacielos, aparece tercero en este exclusivo escenario internacional. Ni siquiera los Estados Unidos y Canadá figuran en esta lista. Esto retrata muy bien el crecimiento sostenido de la economía panameña en los últimos cinco años, y a la vez nos recuerda que somos un país rico con 30% de pobreza y que no supera la desigualdad.
De acuerdo con este trabajo, en este 2011, China, con 31 rascacielos a punto de inaugurar, es el líder en este ranking. Le siguen, nada más y nada menos, los Emiratos Árabes Unidos, con 22.
Según la televisora, en el país del este asiático, las provincias que contarán con más torres nuevas serán Guangzhou, con seis de entre 28 y 71 pisos; Shanghai, con cuatro construcciones de 37 a 63 niveles; y Shenzhen, con cuatro inmuebles de 51 a 62, citan reportes del Consejo de Rascacielos y Hábitat Urbano, con sede en Chicago.
En el Medio Oriente, Dubai contempla la inauguración de 15 construcciones que van de los 26 a los 101 niveles, mientras que Abu Dhabi tendrá siete rascacielos de 31 a 79 plantas.
Panamá es el único país del continente americano que tendrá un incremento en el número de edificaciones de gran altura, con 10 de entre 47 y 75 pisos.
Las nuevas construcciones servirán, principalmente, como oficinas, espacios residenciales y hoteles, exponen los datos del organismo estadounidense.
En medio de esto nos llega a la memoria parte de la letra del tema del boricua Cheo Feliciano, ‘Juan Albañil’.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer