Crece cifra de embarazos
PANAMÁ. El 17.3% de las adolescentes de Panamá entre 15 y 19 años reportaron haber estado embarazadas por lo menos una vez, una proporci...
PANAMÁ. El 17.3% de las adolescentes de Panamá entre 15 y 19 años reportaron haber estado embarazadas por lo menos una vez, una proporción que aumentó a mayor edad, ya que del total de adolescentes de 15 años, un 3.6% afirmó dicha condición, mientras que en las de 19 años el porcentaje fue de 34.8%, relativamente mayor. Estos datos son basados en la Encuesta de Niveles de Vida de 2008 y reflejados en un informe elaborado por Carlos Carrasco, de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas.
Del total de jovencitas que presentaron embarazos, un 71.4% dijo haberlo estado en una ocasión, 25.7%% en dos, 2.8% en tres, y 0.1% en cuatro ocasiones; es decir que en esta corta edad, alrededor de una de cada cuatro adolescentes expuestas al riesgo de un embarazo, lo han experimentado en más de una ocasión.
Sin embargo, no todas culminan con éxito esta compleja tarea, ya que de ellas sólo 81.3% reportó tener por lo menos un hijo vivo.
Carrasco indicó que el porcentaje de embarazos en adolescentes fue mayor en las áreas rurales indígenas, 37.7%; no obstante, en las zonas rurales no indígenas fue de 16.5% y en las urbanas 15.3%. Pero, por la distribución de la población de mujeres adolescentes, donde 62.4% se encuentran en áreas urbanas, del total de embarazos adolescentes 56% se registraron en esa área.
En cuanto a la proporción de adolescentes embarazadas por provincia, la Encuesta Niveles de Vida 2008 arrojó que esta fue mayor en la comarca Ngöbe Buglé (41.1%) e inferior en la provincia de Herrera (7.8%).
Al extremo superior le anteceden altos porcentajes, en promedio 26.8%, de provincias con presencia indígena y rural como Darién, Bocas del Toro y Colón; y de comarcas indígenas como la Emberá y la Kuna Yala. El resto de las provincias tuvo una tasa promedio de 15%.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes