Martinelli defiende designación de Harry Díaz; habrá llamado a sesiones extraordinarias

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, por primera vez, públicamente, defendió este martes la designación del abogado Harry ...

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, por primera vez, públicamente, defendió este martes la designación del abogado Harry Alberto Díaz González de Mendoza como magistrado de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de José Abel Almengor.

"Los ministros de Estados son los miembros del Órgano Ejecutivo, aquí hay una laguna que se va tener definir en la Corte Suprema", dijo el mandatario antes de salir de viaje hacia la Casa Blanca junto a seis ministros, 2 viceministros, la primera dama y el director de Política Exterior de la Cancillería.

Las palabras de Martinelli se dan en medio de la polémica con la sociedad civil que alega que el nombramiento de Díaz, actual fiscal de Cuentas, está inhabilitado al cargo por ocupar el puesto de Viceministro de Finanzas, Encargado, en este Gobierno, una posición con mando y jurisdicción.

Según la sociedad civil y abogados reconocidos, Díaz está inmerso en una de las inhabilitaciones que establece el artículo 203 numeral 2 de la Constitución Política.

La norma señala que no podrá ser nombrado magistrado de la Corte Suprema de Justicia quien haya ejercido cargo de mando y jurisdicción en el Órgano Ejecutivo durante el período constitucional en curso.

"En Panamá hay una laguna jurídica y hay que reconocerlo, y no es posible que por una tecnicidad, no vamos a tener un buen magistrado", expresó el presidente Martinelli.

Su nombramiento debe ser aprobado o rechazado por los diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Pero el mandatario señala: "Hay quienes dicen que Díaz fue designado como ministro de Economía y finanzas (MEF), pero una designación no le da mando y jurisdicción", agregó dejando la decisión en la Asamblea "que definirá si hay inconstitucionalidad o no".

Sesiones extraordinarias y viaje

Esta semana, se vence el período ordinario y los diputados se acogen a vacaciones por lo que el gobernante habló de un llamado a sesiones extraordinarias donde se vería la ratificación de Díaz, el proyecto del Código Electoral, la ratificación de los nuevos directivos del IDAAN, el proyecto de seguridad un compromiso con los grupos que apoyan la mejor seguridad en Panamá.

Y sobre su viaje a Estados Unidos para reunirse con el presidente estadounidense, Barack Obama, principalmente, en una gira de 3 días por Washington D.C. va lleno de alegría: "Estoy contento por el viaje y sé que será fructífero para Panamá".

Lo Nuevo