Torrijos: segunda vuelta electoral es una movida política contra el PRD
- 24/05/2011 21:59
La segunda vuelta electoral, una propuesta que llegará de manos del partido gobernante Cambio Democrático (CD), sigue inquietando.
El expresidente de la República, Martín Torrijos, quien acaba de dejar el poder en 2009, no está de acuerdo y habla de una jugada contra su colectivo político, el Partido Revolucionario Democrático (PRD).
"Opino que el sistema de segunda vuelta electoral no solo perjudica a Panamá, sino que está concebida como una movida política contra el PRD", dijo en Twitter.
Incluso, Torrijos, que impulsó reformas a la Constitución en su gobierno, sostuvo que además "debilitará la poca institucionalidad política que nos queda".
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional continuó la discusión de la metodología por 5 bloques (del 1 al 24, del 25 al 51 del 52 al 86 y del 87 al 97) que se empleará para analizar las reformas al Código Electoral; sin embargo, el CD no presentó formalmente la propuesta de la segunda vuelta electoral.
En horas de la noche, los diputados del partido panameñista, que muestran resistencia a la propuesta del CD, se reunieron en el Palacio de Las Garzas con el presidente Ricardo Martinelli sobre ese tema.
Algunos expertos y opositores han señalado que la segunda vuelta electoral representará más costos, obligará a conformar alianzas y complicará el torneo.
El dirigente Juan Carlos Navarro, exalcalde de Panamá, ante la intención del gobierno de impulsar el proyecto, que según dice tendría un costo de 10 millones de dólares, afirmó que además de "inconstitucional es una iniciativa onerosa que no ayuda a resolver los principales problemas del país".
En Latinoamérica hay 13 países que han adoptado el sistema, a saber: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay.