Rodeado de naturaleza
La Escuela Vocacional de Chapala fue creada por Ley 6 de 22 de enero de 1965, a iniciativa del Gobierno Nacional y del Club de Leones de...
La Escuela Vocacional de Chapala fue creada por Ley 6 de 22 de enero de 1965, a iniciativa del Gobierno Nacional y del Club de Leones de Panamá. En su artículo segundo la ley establece como misión de la Escuela la de ‘Rehabilitar, orientar y preparar vocacionalmente’ a los jóvenes que están en problemas o han entrado en conflicto con la sociedad... ‘procurando por medios científicos y técnicas modernas de tratamiento de menores el reajuste de la conducta de los alumnos para su adaptación efectiva a una vida normal y decorosa en beneficio de la sociedad’. La propia ley conformó un Patronato para regir Chapala, actualmente presidido por el Ministerio de Desarrollo Social. La dirección y administración está confiada por el Patronato a la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, la cual se ha mantenido al frente desde su inauguración en 1969. Durante los 41 años de Chapala, 5 mil jóvenes han ingresado al centro. El 90 % de estos chicos se reinsertó en la sociedad, forma familia y trabaja en las empresas. ‘Los técnicos de Chapala tienen mucha demanda en el mercado. Hay otros, la minoría que se sale del camino, esos sí dan problemas’, lamenta el padre Flemin, al tiempo que detalla que el centro opera con un millón de dólares anuales.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La llorona del 7 de marzo de 2021