Las últimas palabras
La institución del asilo político, reconocida en tratados internacionales y de larga historia en América Latina, impone una serie de res...
La institución del asilo político, reconocida en tratados internacionales y de larga historia en América Latina, impone una serie de restricciones para expresarse al beneficiario; pensar en que el valiente director del diario El Universo de Ecuador haya tomado la decisión de entrar en la Embajada de Panamá en Ecuador y someterse a esas restricciones habla muy claro del nivel de riesgo al que estaba sometido a partir del injusto fallo que pretende coartar la libertad de prensa en el Ecuador.
Sus últimas palabras antes de someterse a las limitaciones que le impone el asilo las plasmó en su solicitud al Gobierno panameño: En el Ecuador NO hay una democracia plena y somos objeto de una persecución política inmerecida por parte del Presidente de la República, Rafael Correa, quien influye muy fuertemente en todos los poderes del Estado, lo cual nos hace temer por nuestra seguridad física y la de nuestras familias.’ ‘La violencia verbal con que el Presidente Rafael Correa y sus principales colaboradores de gobierno nos ha tratado y en general, ha maltratado a la prensa independiente del Ecuador, ha comenzado a generar demostraciones de violencia de los partidarios del gobierno, lo cual se ha evidenciado en eventos públicos y especialmente cuando hemos asistido a las audiencias judiciales dentro de este proceso, pues, allí nosotros y nuestras familias y abogados, hemos tenido que ser protegidos por la fuerza pública para evitar ser agredidos por partidarios del Presidente y del partido de gobierno.’
‘Solicito me conceda asilo en Panamá, lo que permita poner a salvo mi integridad física y desde allí, procurar defender la supervivencia del Diario EL UNIVERSO, fuertemente amenazada por esta írrita e inmoral sentencia, que más que ser patrimonio personal o familiar, es una institución que le pertenece al pueblo libre del Ecuador’.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí