Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia...
‘Más de 200 mil panameños tienen hambre’: el cardenal Lacunza pide acción y solidaridad en el pleno de la Asamblea
- 30/10/2025 00:00
El proyecto de ley No. 396, para la Prevención de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, fue aprobado con 50 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones durante su segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional el día de ayer.
La norma busca reducir el desperdicio de alimentos en el país y crear mecanismos para que los excedentes puedan beneficiar a personas en situación de vulnerabilidad, a través de bancos de alimentos y alianzas entre el sector público y privado.
En medio de la discusión del segundo debate, el cardenal José Luis Lacunza hizo un llamado a la conciencia social y a la solidaridad frente a las desigualdades que persisten en el país, especialmente en las comunidades más vulnerables.
“Vengo a darle voz a esos más de 200 mil panameños que no tienen voz pero tienen hambre, y a los que quiere llegar Panamá con este proyecto del banco de alimentos”, expresó el cardenal durante su intervención la tarde de este 29 de octubre.
Lacunza, reconocido por su labor pastoral en el occidente del país, destacó la importancia de mirar más allá de la comodidad urbana y reconocer las realidades que viven miles de familias panameñas.
“Actuamos con una actitud reactiva, no proactiva. Solamente cuando hay algo que nos golpea nos damos cuenta de las realidades que viven tantos hermanos nuestros”, advirtió.
Durante su intervención, el cardenal compartió un artículo-poema que hacía alusión al fallecimiento de dos niñas en la comarca Ngäbe-Buglé, arrastradas por una cabeza de agua cuando intentaban cruzar un río para llegar a la escuela.
El texto fue leído como un llamado a la empatía y a la acción, recordando la necesidad de construir puentes seguros y atender un problema que por años ha sido denunciada sin respuesta.
La falta de infraestructura en la comarca ha cobrado la vida de decenas de estudiantes en las últimas dos décadas, y el tema ha retomado fuerza este año tras nuevos casos registrados durante la temporada lluviosa.
“No miremos con indiferencia, sino tratemos de sembrar esperanza en los que no tienen voz pero tienen hambre”, concluyó el cardenal, en un mensaje que resonó entre los presentes en el pleno legislativo.
Se espera que hoy se discuta en tercer debate el proyecto de ley No. 396 antes de su sanción por el ejecutivo.