El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 25/04/2012 02:00
CHIRIQUÍ. Solo han transcurrido unos pocos días desde que se registraron los primeros aguaceros en Chiriquí, propios de la temporada lluviosa, y ya en varios sectores el índice de criaderos del mosquito transmisor del dengue es superior al 5%.
Ejemplo de ello es la comunidad de La Sabana, cuyo índice de infestación del Aedes aegypti es del 6.6% de la viviendas; mientras que la barriada San José, también en el corregimiento de Pedregal, es del 5%; es decir una de cada 20 mantiene criaderos de este mosquito.
Atenay Ruiz de Lorenzo, directora Regional del Ministerio de Salud (MINSA), pidió a la ciudadanía en general eliminar los recipientes que puedan servir de criaderos del peligroso mosquito transmisor.
De acuerdo con el informe suministrado por la entidad, en Santo Domingo de Alanje y en el barrio Estudiante de La Concepción, la infestación alcanza 5.8%; y en El Porvenir, distrito de Bugaba, el 3%. En tanto, en Llano del Medio de Las Lomas es de 5.4%; mientras que la cabecera de Gualaca y el IVU Dos Pinos de David tenían 2 .5%.
Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores, resaltó que los niveles de infestación son muy altos, considerando que en nuestro país el dengue es una enfermedad endémica.