La promesa de un plan de desarrollo integral
La idea de impulsar un plan de Dessarrollo Integral para las Comarcas, se consolidó con la firma de los acuerdos pactados entre el gobie...
La idea de impulsar un plan de Dessarrollo Integral para las Comarcas, se consolidó con la firma de los acuerdos pactados entre el gobierno y las autoridades comarcales en la sede de las Naciones Unidas, el 15 de marzo del año pasado.
Con esta iniciativa el gobierno se comprometió a conformar una mesa nacional para la elaboración, estudio y diseño de un Plan de Desarrollo Integral para los pueblos originarios de la República de Panamá. Según el director de Política Indigenista, Esteban Arosemena, la discusión del plan integral la realizan 11 técnicos pertenecientes a los congresos de todas las comarcas. La discusión es sobre cuatro ejes: Político Institucional, Social: Desarrollo Humano, Productividad y Competitividad, y eje Territorial. Para el funcionario la iniciativa ‘es histórica’, por primera vez un gobierno plantea impulsar un plan de desarrollo para todas las comarcas. No se ha delimitado un tiempo para realizar este plan, ya que se busca maximizar la calidad de vida de las poblaciones indígenas a través de diferentes programas, pero de manera programática, sin apuros, para ir en busca de una estrategia integral. ‘El gobierno le interesa velar porque en nuestras comarcas se pueda elevar su calidad de vida’, enfatizó Arosemena. Pero algunas autoridades comarcales, creen que el tema no es nuevo y el gobierno con esta iniciativa solo busca ‘entretener a los Ngäbes’, para que olviden su lucha por la defensa del Tabasará, y otros temas que son de especial interés, porque en la Comarca hay muchas necesidades. Así lo plantea la cacica de la Comarca, Silvia Carrera, quien recordó que esté mismo gobierno prometió inyectar una inversión de $11 millones para la comarca y hasta ahora ella se pregunta ¿dónde están?
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP