Inicia el periodo escolar 2013
PANAMÁ. Al iniciar el año lectivo hoy, la ministra de Educación, Lucy Molinar, realizará un recorrido de inspección para conocer cómo av...
PANAMÁ. Al iniciar el año lectivo hoy, la ministra de Educación, Lucy Molinar, realizará un recorrido de inspección para conocer cómo avanzan los trabajos de reparación que se llevan a cabo en el colegio Venancio Fenosa Pascual.
En ese centro educativo la titular rendirá un informe detallado de los trabajos de reparación que se realizan en el resto de las escuelas y colegios del país, tomando en cuenta que las clases inician el próximo lunes 25 de febrero.
Aunque el año lectivo arrancó hoy, gremios educativos no descartan la posibilidad de declarar una huelga nacional antes de que inicien las clases.
Los docentes se han mostrado preocupados por el Decreto 920 del 30 de octubre de 2012 que –según ellos— podría abrir el paso a la privatización de la educación en Panamá, así como también han pedido reanudar la mesa del diálogo con las autoridades del Meduca.
Contrario a la preocupación de algunos gremios, Marisín Chanis, secretaria del Meduca, explicó que con el Decreto 920 se pretende sentar las bases de una educación de formación integral con nuevos procesos administrativos, pedagógicos y de infraestructura, para que los estudiantes del país tengan una educación de calidad.
Con respecto a la reanudación del diálogo, recientemente el Meduca anunció que las tres mesas de diálogo que mantenían con los docentes se reactivarán a partir del próximo sábado 23 de marzo con la participación de todos los gremios docentes del país.
La Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM) espera que con la reactivación del diálogo se tomen en cuenta algunos puntos que los gremios desean plantear y que aún no han sido tomadas en cuenta por el Meduca.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises