un punto conflictivo
No es la primera vez que los transportistas —ticos y panameños— utilizan Paso Canoas para mostrar sus reclamos. En 2010, los conductores...
No es la primera vez que los transportistas —ticos y panameños— utilizan Paso Canoas para mostrar sus reclamos. En 2010, los conductores se abocaron a ocho días de huelga por otras inconformidades. En ese entonces, los ticos rechazaban el pago de cinco dólares, adicionales a los seis que pagaban al ingresar a Paso Canoas. Los afectados sostenían que la medida violaba el convenido de libre comercio entre las dos naciones, firmado en 2008. El gobierno de Panamá tomó la decisión de eliminar la medida para evitar mayores pérdidas.
Te recomendamos
Lo más leído
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Bill Gates visita Panamá
-
Proponen un monumento a las víctimas de la invasión
-
La CIA intentó asesinar varias veces a Fidel y Raúl Castro
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán