Panamá: una ciudad en plena metamorfosis
Antes de la década de 1970 no existía la vía Ricardo J. Alfaro; durante muchos años, para ir a La Chorrera y el interior, se debía usar ...
Antes de la década de 1970 no existía la vía Ricardo J. Alfaro; durante muchos años, para ir a La Chorrera y el interior, se debía usar un ferry porque no existía el Puente de las Américas; por mucho tiempo, Calle 50 iba en ambos sentidos. Sí, lo que hoy damos por sentado, en su momento fue una novedad. Igual pasará en el futuro con las generaciones venideras que no podrán concebir la avenida Balboa sin la Cinta Costera, una capital sin Metro, o una vía Simón Bolívar sin puente, una Vía Israel y la Ricardo J. Alfaro sin los pasos subterráneos, así como una vía Tocumen con apenas cuatro carriles.
Así como nosotros vemos con nostalgia las fotos de Carlos Endara sobre la vieja ciudad de Panamá a principios del Siglo XX, así verán nuestros hijos y nietos la ‘vieja’ capital de principios del Siglo XXI.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
La llorona del 4 de julio de 2022