Inauguran el programa Visión 20-20
CHIRIQUÍ. Más de 900 pacientes con diagnóstico de cataratas ya no tendrán que viajar a Veraguas o a la capital para las cirugías.
CHIRIQUÍ. Más de 900 pacientes con diagnóstico de cataratas ya no tendrán que viajar a Veraguas o a la capital para las cirugías.
El doctor Miguel Molina, único médico especialista en el programa Visión 20-20, señaló que por primera vez en Chiriquí los pacientes con problemas de la vista podrán practicarse las cirugías sin costo alguno y que las captaciones se han hecho en toda la provincia.
Ahora estas personas podrán participar de esta oportunidad en cirugías en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.
Molina dijo que existe una alta incidencia de problemas de visión, cataratas y terigios en personas de más de 60 años que trabajan en la agricultura o que están expuestas al sol y pacientes diabéticos.
Añadió el especialista que este tipo de operaciones tiene un costo, en centros médicos privados, de más de mil dólares, pero que en el Hospital De Obaldía será completamente gratis.
Unas 10 personas por día serán sometidas a este tipo de intervenciones y podrán regresar a sus casas para su recuperación.
Santiago de Roux, director médico del Ministerio de Salud, expresó que este es un gran paso en la medicina en Chiriquí porque ahora se le brindará mejor atención a los pacientes en el programa Visión 20-20.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021