Recomiendan a Metro de Panamá integrar negocios para sostenerse
El Banco de Desarrollo de América Latina realizó observaciones del nuevo sistema en un foro de movilidad en la ciudad.

Durante el Foro 'La Ciudad y su Movilidad', organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, porque antes se llamaba Comisión Andina de Fomento) y la USMA, se coincidió en que para que el Metro sea completamente efectivo debe existir un sistema colectivo de movilidad y que para ello se debe tener en cuenta cómo se realiza su planificación.
Para que funcione, se explicó que el Metro requiere líneas alimentadoras y rutas de buses que lleguen a las estaciones. Sin embargo, resultará aún más determinante tener una tarifa inteligente que tenga un costo asequible para todos los usuarios de Panamá. Si rescataron el hecho de que el sistema haya logrado integrar el uso de una sola tarjeta para Metro y Metrobus.
Uno de los puntos más importantes que se expuso es que la obra, que costó más de 1800 millones de dólares, sea buena y se pague sola. Para eso, consideran clave integrar adicionales para que se incorporen que contribuyan a la sostenibilidad y mantenimiento con negocios como locales comerciales y publicidad.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021