J.C. Varela promete ‘reparar’ el daño causado a la democracia
Juan Carlos Varela, presidente de la República, y Adolfo Valderrama, presidente de la Asamblea, se comprometieron en combatir la corrupción

El daño hecho a la democracia y las instituciones del Estado fue ‘grave’ y para el presidente de la República, Juan Carlos Varela, el proceso de reparación comenzó ayer.
Según Varela —juramentado frente a miles de panameños en el estadio Rommel Fernández por el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama—, ‘a partir de hoy (ayer), nadie estará por encima de la ley’.
Varela está claro en que reparar el daño hecho no será tarea fácil; sin embargo, asegura estar convencido de que ‘en la justicia, la verdad y la rendición de cuentas encontraremos la paz social’.
El mandatario prometió que hará respetar las leyes, porque ya ‘hay suficientes leyes y lo que hace falta son hombres y mujeres que las hagan cumplir’.
NUEVA ERA
En su discurso, el mandatario centró su mensaje en la necesidad de bajar el costo de los alimentos, fortalecer la seguridad pública, la transparencia en el manejo de los fondos públicos y la necesidad de establecer un diálogo con todos los sectores, especialmente en salud y educación.
Para los más de tres millones de panameños, según el nuevo mandatario, empezó una nueva era para la democracia .
El hasta ayer vicepresidente y quien ahora fue investido como presidente de Panamá para el período 2014-2019 insistió que será una época diferente de gobernar.
Su mandato lo fundamentará en la paz, la tolerancia, el consenso, la unidad y la justicia social con un gobierno que pondrá al pueblo primero en todas sus decisiones.
El mandatario se comprometió también a devolver fortaleza y credibilidad a la democracia nacional y sus instituciones que fueron pisoteadas durante los últimos cinco años.
LOS RETOS POR DELANTE
‘Vengo a solucionar los problemas y no a crearlos’, afirmó. El nuevo jefe de Estado tiene como uno de los principales temas por delante mantener el crecimiento económico con equidad, enfrentar la deuda externa, aumentar las inversiones, luchar por la transparencia y llevar adelante un proceso de justicia y recuperación patrimonial.
Igualmente, Varela se comprometió a fomentar la inversión extranjera, el desarrollo del turismo para generar más empleos, seguridad jurídica y respetar la diplomacia comercial.
Cada uno de los invitados especiales y espectadores que estuvieron presentes escucharon las promesas en las que sustenta su plan de gobierno que llevará a adelante la construcción de las líneas 2 y 3 del Metro de Panamá, facilitar el proyecto de ampliación del Canal y emprender la transformación urbanística de la ciudad de Colón, como se comprometió a primeras horas de la noche de ayer, en un acto masivo en la simbólica casa Wilcox, en plena ciudad atlántica.
AMNISTÍA
El nuevo mandatario entrante le pidió a las más de 200 pandillas que existen en el país que antes del 1 de agosto próximo entreguen sus armas, corten sus vínculos con el crimen organizado y pasen a la vida formal. De lo contrario, advirtió, actuará con mano firme para los que insistan en delinquir.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La llorona del 18 de mayo de 2022