El 15 de septiembre comienza proyecto de la segunda línea del Metro

La presentación de pliegos de la licitación da inicio formalmente a la nueva fase del sistema de transporte

El anuncio se dio en el Consejo de Gabinete que se realiza en la Escuela Ricardo J. Alfaro de Tocumen:  con la presentación de los pliegos de licitación de la Línea 2 del Metro comenzará formalmente el proyecto que recorrerá desde la estación San Miguelito de la Línea 1, y se extenderá hasta las comunidades de  la 24 de Diciembre y Nuevo Tocumen, lo cual beneficiará a los habitantes de Panamá Este.

La divulgación de estos pliegos implican el inicio formal de la licitación pública en busca de el grupo encargado de la construcción de esta nueva fase del Metro.

El Consorcio PML2 (Español-Norteamericano) será el encargado para la Gerencia de Proyecto (Project Management)  de la Línea 2 del Metro. Se espera que la duración de la construcción dure aproximadamente 5 años.

El mandatario de la República Juan Carlos Varela indicó que este martes, además del tema ya anunciado del Metro, se tocarán otros los temas como la situación del Agro, donde se están viendo afectados por la sequía.

Varela también aseguró que este miércoles (mañana) será un día histórico donde se realizará el relanzamiento del Instituto Nacional Agropecuario (INA) en Divisa, y se harán anuncios importantes para este sector .

El gobernante aseveró que para el próximo martes, los temas para el Consejo serán Finmeccanica y Mi Bus, entre otros.

Sobreb el tema de Finmeccanica, Varela informó que hará un “análisis profundo” de todo el contrato relacionado con la empresa italiana. Agregó también que evaluarán la eficacia y si se justificó o no el contrato.

“El Gabinete hará una revisión completa. El Ministerio de Seguridad y el Servicio Nacional Aeronaval  anunciarán al país los resultados”, de esa evaluación, expresó.

Finmeccanica firmó contratos en Panamá por la suma de 250 millones de dólares, que incluían la compra de 19 radares, 6 helicópteros y un mapa digital.

En el primer Consejo de Gabinete, celebrado el pasado 2 de julio, se aprobó contratar una firma de abogados en Italia para que represente los intereses del país en los casos judiciales que involucran posibles lesiones patrimoniales al Estado.

Afirmó, al ser consultado acerca de la querella en contra de la exministra de Trabajo, Alma Lorena Cortés, que no se iba a pronunciar al respecto de ese tema, en el que ha sido criticado por la exfuncionaria del anterior gobierno.

De igual manera, Varela aseguró que la situación de la exdirectora del DAS en Colombia, María del Pilar Hurtado, ya está en manos de migración.

Lo Nuevo