‘La gasolina y el etanol deberían costar igual’
Según un estudio de la Cepal, los mercados deberían llevar su precio hasta 35% menos que el del combustible ordinario

Un estudio de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina (Cepal) preparado en 2006 sostiene que la gasolina con etanol y la pura deberían tener el mismo precio de paridad y, dependiendo de los tributos aplicados, el mismo precio de venta.
Según el documento, aunque por unidad de volumen el etanol tiene el 65% de la potencia que la gasolina pura, genera menos gases contaminantes, por lo que los mercados deberían llevar su precio incluso hasta 35% menos que el del combustible ordinario.
‘Sin considerar los tributos y tasas, para una distribuidora que debería mezclar el etanol y la gasolina, el valor de paridad del etanol debería ser igual al de la propia gasolina, porque el producto presenta igual capacidad de producir trabajo’, sostiene el informe.
La Cepal sustenta su opinión en pruebas que realizó en 2004 la colombiana Ecopetrol para la introducción de gasolina con etanol hasta 10%, y que reveló que el consumo decrecía o crecía (según los modelos de autos) hasta 4.9%.
Pese a que con la introducción del etanol en Panamá el gobierno aseguró que buscaba rebajar los precios de la gasolina, el resultado fue adverso: las de 91 y 95 octanos con 5% de biocombustible cuestan un centavo más que lo que costaban las ordinarias.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King