Indicadores de homicidios en Centroamérica son pésimos, dice CAF

Pablo Sanguinetti, director de Análisis Económico de CAF presentó hoy en Panamá el reporte 'Por una América Latina más segura'

En Latinoamérica el impacto de la violencia por la delincuencia alcanza el 6 % de su producto interno bruto (PIB) y en Centroamérica los indicadores de homicidios son pésimos, aseguró un funcionario de CAF responsable de un estudio sobre prevención del delito en América Latina.

Pablo Sanguinetti, director de Análisis Económico de CAF presentó hoy en Panamá el reporte "Por una América Latina más segura".

El director de Análisis Económico de CAF manifestó que el informe, dedicado a la prevención y control del delito violento, establece que el 24 % de la población de América Latina tiene como principal preocupación a la delincuencia.

"Hay costos más indirectos, como por ejemplo en algunos lugares en México cuando el crimen hace que la gente no pueda acudir a trabajar o acceder a la educación, eso es lo más difícil de medir", adujo Sanguinetti.

Agregó que en los últimos 15 años en América Latina la tasa de homicidios ha aumentado, comparado con otras regiones del mundo, la tasa de homicidio en la región está entre 25 a 27 por cada 100,000 habitantes.

"No hay soluciones mágicas, no hay una bala de plata con que se acabe esa situación, es un trabajo en varias áreas que requiere de ministerios”, enfatizó Sanguinetti.

Al evento asistieron el ministrode Seguridad, Rodolfo Aguilera, funcionarios, expertos civiles, policiales del país y el alcalde de la capital, José Blandón.

Lo Nuevo