Indígenas molestos por desalojo en proyecto Barro Blanco
Actualmente se espera una respuesta de la Comisión Indígena para determinar si la mesa de diálogo continua el viernes
La poca presencia de indígenas en uno de los accesos a Barro Blanco y con apoyo policial se dio el ingreso de los trabajadores de la empresa Genisa para continuar la construcción de la presa.
Toribio García, presidente del Congreso Tradicional estaba presente en la entrada del proyecto y manifestó que efectivamente por la falta de compañeros, la policía aprovechó y desalojó a los presentes en una de las entradas y dio permiso para que entraran los trabajadores de la empresa.
"Nosotros seguimos aquí en la entrada principal, esperamos al Gobierno que prometió venir a dialogar, estamos analizando las propuestas para ser parte de las conversaciones, nos hemos unido todos los grupos en una misma líne, porque representa un tema en común para la comarca", destacó García.
Por su parte, Manolo Miranda del M-10 lamenta que el Gobierno haya militarizado las áreas del proyecto, permitiendo que la empresa empiece a trabajar nuevamente.
Recordó que al inicio del diálogo el Gobierno manifestó públicamente que mientras no existiera acuerdo se mantendría la obras suspendidas, pero han dado un doble discurso, en todo esto, entendemos bien que han roto el diálogo haciendo lo que les da la gana."
Los grupos indígenas se mostraron molestos con la actitud tomada por el Gobierno de utilizar la fuerza para imponer un proyecto, que ellos mismos reconocieron en que no se llevó de la mejor manera.
"Esto significa que el día que quieren quitarnos la comarca, lo harán, hay que tomar desiciones serias", dijo Miranda.
"Haber ingresado con violencia atraves de policías a terminar el muro Barro Blanco es la gota que derrama el vaso y con esto inmediatamente el gobierno de Varela pone en riesgo la paz social de los panameños", resaltó el dirigente Ngäbe.
Actualmente se espera una respuesta de la Comisión Indígena para determinar si la mesa de diálogo continua el viernes, donde se espera sea firmado un acuerdo por el futuro del proyecto.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei