Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Penonomeños honraron a su mártir Ezequiel Gonzàlez
- 09/01/2016 18:28
Con una misa celebrada en la Catedral San Juan Bautista de Penonomé, luego los actos cívicos y colocación de ofrendas florales en el cementerio municipal y en el monumento de los mártires del 9 de enero, en la avenida Juan Demóstenes Arosemena, así recordaron en Coclé al héroe Ezequiel González, penonomeño que participó en aquella gesta patriótica de 1964.
Sugeydis Flores, gobernadora de la provincia , dijo que los coclesanos recuerdan lo sucedido hace 52 años, donde un grupo de hombres identificados de ser panameños, derramaron su sangre para dejarnos lo que hoy gozamos, una soberanía.
La máxima autoridad de la provincia, señaló que uno de los familiares del mártir González, esta laborando en la casa de gobierno provincial.
"Se está evaluando el proceso de nombrar a unos de los centros educativos de la provincia con el nombre del héroe mártir coclesano Ezequiel González" , expreso Flores.
Ricardo González, nieto del mártir, manifestó su alegría de que su abuelo fue uno de los que lucho por Panamà, y quien fue un hombre con una determinación bien establecida que en la Zona del Canal y en todo el territorio nacional hondeara la Bandera Nacional sin restricción alguna.
La ocasión fue aprovechada por la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), quienes se refirieron que la sangre de los mártires se sigue derramando, pues la clase política no ha querido administrar la política salarial contemplada en la ley, reparten con el fundamento del clientelismo y eso no hace justicia a los trabajadores del sector público, dijo Félix Berrocal miembro de la federación.
Berrocal, manifestó que hay que cumplir la ley que dice respecto al salario, que es responsabilidad del estado establecer políticas salariales que permitan garantizar a los trabajadores ingresos suficientes para una vida digna y decorosa, la cual hay que revisarla con una periodicidad de 2 años y el tema de crecimiento económico no se convierte en desarrollo humano, en salud, educación, entre otros, resaltó el sindicalista.
Los actos estuvieron organizados por el municipio de Penonomé, donde participo el alcalde Agustín Méndez, estudiantes universitarios y sociedad civil.