Presentan recurso contra la ASEP por inundaciones en Barro Blanco
Según el abogado Héctor Huertas, la ASEP no tiene facultad en las tierras comarcales
La mañana de este jueves, miembros de la Comarca Ngäbe Buglé, llegaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) junto a su representante legal, Héctor Huertas González, para presentar un Proceso Administrativo de Protección de los Derechos Humanos contra la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), que autorizó las pruebas del llenado de los embalses de la Central Hidroeléctrica Barro Blanco.
El jurista alegó que la ASEP no tiene facultad sobre el derecho colectivo de las tierras comarcales y con el llenado se afectará la población indígena.
“La determinación de los derechos de tierras colectivas como las indígenas provienen a las comisiones de negociación y no a la ASEP”, aseguró el abogado.
También pidieron que se suspendan las inundaciones de los embalses, se defina el destino de Barro Blanco y se establezca una mesa de diálogo donde estén los representantes de las comunidades afectadas y el Gobierno.
Con datos de Dayana Navarro
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla