Pacto permitirá inicio de labores en Barro Blanco
Indígenas y Ejecutivo

Un acuerdo que se firmará en las próximas horas permitirá que el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco inicie operaciones comerciales.
El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, confirmó que el convenio es entre el Gobierno y las autoridades indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé.
Aunque la empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), constructora del proyecto, no es parte del acuerdo, está debidamente informada de los términos, informó Meana.
El texto del documento pactado recoge un acuerdo que alcanzó la empresa Genisa con los bancos acreedores, informó el administrador de la ASEP.
Una vez firmado el acuerdo entre ambas partes, se espera que se continúe con las pruebas para luego proceder a iniciar la operación comercial de la hidroeléctrica.
En el documento se incluye la creación de un fondo destinado a la construcción de obras que beneficien a la comunidad.
Tanto los grupos indígenas como el Estado panameño han quedado satisfechos con el documento, que es producto de una extensa negociación que duró más de cuatro meses, aseguró el administrador Meana.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
'Nos estamos proponiendo vencer la covid-19 por medio de la tecnología'
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Tercera presidencia de Obama