Martinelli se hizo responsable del préstamo de Financial Pacific

  • 09/11/2016 01:00
En una reunión con Felipe Virzi y Cristóbal Salerno, ambos amigos del entonces mandatario Ricardo Martinelli, éste les pidió que prestaran el dinero para salvar el ‘hueco financiero' de la casa de valores

En veinte minutos, sentado en la terraza de la casa de uno de sus mejores amigos, el entonces mandatario Ricardo Martinelli consiguió $12 millones que salvaron a la casa de valores Financial Pacific de ser liquidada por el regulador.

Fue una tarde en la que Martinelli mandó a llamar, a través de un mensajero, a su amigo Felipe ‘Pipo' Virzi para que bajara al piso 8, a la casa de Cristóbal ‘Tobín' Salerno, para hablar sobre un asunto.

Virzi y Salerno viven en el edificio Bellagio, ubicado en el sector residencial de Punta Pacífica, y ambos eran, o aún son, buenos amigos de Martinelli.

Sentados en el balcón del apartamento, el mandatario estaba acompañado de ‘Tobín' Salerno, y el primero le propuso a Virzi que ‘le prestara $7 millones a Iván Clare y a un tal Valdés (West Valdés, también exdirectivo de Financial Pacific) con el aval de él (Martinelli) y yo acepté. Tengo entendido que no andaban bien económicamente y ahí participaba Tobín Salerno. Eso fue en 20 minutos en la terraza, Tobin se encargó de la forma de pago operativa, a mí me pidió $7 millones', confesó a la Fiscalía Anticorrupción el empresario ‘Pipo' Virzi, el 28 de octubre pasado en una declaración jurada.

El relato de Virzi motiva una pregunta clave: ¿por qué un presidente reúne a sus dos amigos, empresarios pudientes, para pedirles que tapen el ‘hueco financiero' de una casa de valores a la que, supuestamente, él no está relacionado, y además se pone como aval del préstamo, para evitar que caiga en desgracia Financial Pacific? ¿Qué interés tenía Martinelli en esta empresa? ¿A caso era un accionista?

Virzi contó a la fiscal Tania Sterling que para conseguir el dinero que le prometió al presidente, puso ‘en conocimiento al grupo financiero dentro del cual estaba Claudio Poma y Mauricio Ortiz, a quienes les informé que debían conseguir $7 millones de las empresas que teníamos, y de allí en adelante yo me desligué y ellos se encargaron de conseguir el dinero'.

Sterling investiga los desvíos de dinero de la Caja de Ahorros a Financial Pacific.

La entidad bancaria desembolsó $9 millones en diciembre de 2012 como adelanto de un préstamo a la empresa HPC-contratas PV, que construiría el centro de convenciones en Amador; sin embargo, esta plata terminó ‘tapando un hueco' de la casa de valores Financial Pacific que había sufrido un desfalco por $12 millones ese mismo año.

Virzi entregó el dinero para los propósitos citados sin temor alguno. Afirma que toda su vida ha tenido muchos negocios con Martinelli, ‘y él se iba a hacer responsable de ese dinero ante mí', confesó Virzi a la fiscal.

Pero Virzi se equivocó. Según su declaración, hasta la fecha no le han pagado el préstamo. Él sabía que ‘Tobín' iba a poner el resto de la plata; es decir, los $5 millones restantes.

Por cierto, Salerno también acudió a la Fiscalía en forma voluntaria a finales de octubre para aclarar por qué dos cheques salieron de la Caja de Ahorros a nombre de dos de sus empresas. Recordó a la fiscal que el yerno de Virzi, Manuel Morales, le entregó ese dinero (aproximadamente $2 millones) como un abono al préstamo que hizo a Financial Pacific, también porque Martinelli se lo había pedido una tarde de finales de diciembre de 2012.

Financial Pacific se reflotó de dos cuentas, principalmente, una de donde provinieron $7 millones, Summer Venture, cuenta en la que Virzi es firmante pero achaca su propiedad a Ricardo Calvo (prófugo), su pupilo y casi su ahijado. Y un segundo cheque de gerencia por $5 millones del Multibank que emanó de las cuentas de Salerno.

Ambos cheques se confeccionaron el mismo día, 2 de enero de 2013, y se depositaron en una cuenta nueva del banco del hermano de Virzi a nombre de Financial Pacific dos días después.

Cómico resulta cuando la fiscal le pregunta a Virzi si conoce el cheque que salió de la cuenta Summer Venture, el de $7 millones, y éste responde: ‘Ni idea, ni sabía que eso existía'.

Como dato curioso, ese cheque ha sido publicado en múltiples ocasiones por este diario.

Virzi dice que no tuvo una relación económica con Financial Pacific. Admitió, sin embargo, que conoce a uno de los exdirectivos de esta empresa, Iván Clare.

‘Iván Clare es hijo de un amigo mío, me invitó a almorzar con la intención de ofrecerme un negocio, el cual no me gustó. Estuvimos como tres horas, pero no acepté participar en nada de eso porque no me gusta que manejen mi dinero, eso de la bolsa prefiero hacerlo yo', le relató a la fiscal.

Virzi, cabeza de una de las empresas del consorcio que haría la construcción del centro de convenciones, le dijo a la fiscal que el encargado de la empresa era Tobías Garrido, mientras que reconoció que él tenía participación en la compañía Poma Virzi con el consorcio.

FINANCIAL PACIFIC

La casa de valores denunció un desfalco de $12 millones en 2012

Los exdirectivos dijeron que habían pedido dinero prestado a empresarios para reflotar la empresa y que habían hipotecado bienes.

El origen de estos dineros se mantuvo en secreto hasta que este diario lo descubrió.

El consorcio que se ganó la licitación para el desarrollo turístico estaba compuesto por Hispano Panameña de Construcciones S.A. (HPC), Constructora P&V, S.A, Soluciones Arquitectónicas Ingeniería y Construcciones, Sicsa, S.A., Quality Construction Services, S.A. y Heliopol S.AU- sucursal Panamá.

El poderoso empresario y también exvicepresidente de la República (1994-1999) contó a la fiscal Sterling que nunca estuvo de acuerdo con participar en la construcción, pero que finalmente le entró al negocio.

Claudio Poma, principal del grupo empresarial, fue quien se encargó del tema del financiamiento. Él hizo la presentación del proyecto a los directivos de la Caja de Ahorros y a los demás bancos para obtener el préstamo.

Finalmente, todo quedó mejor con la Caja de Ahorros por su competitividad frente al resto.

Virzi admitió conocer a Riccardo Francolini, expresidente de la Junta Directiva de la entidad bancaria que se encuentra preso.

Sobre el rol de Manuel Morales en el consorcio, Virzi dijo que ‘él entró en este grupo para ayudarme, ya que los ticos (otra empresa participante) perdieron la brújula, entró a cuidar la parte mía' en el grupo.

El empresario de más de 70 años de edad se enteró con este ‘revulú' que uno de los directivos de la Caja de Ahorros era Fernando Correa, periodista y propietario de la radio KW Continente. Al igual que Ricardo Arango, hermano de Diego, con ninguno de los dos ha tenido conversaciones sobre el negocio.

La fiscal le mostró un documento que garantizaba el millonario préstamo de la Caja de Ahorros, en el que aparece él como fiador. ‘Pusimos la garantía de la tierra más mi nombre, eso fue suficiente', afirmó Virzi.

La propiedad a la que se refiere Virzi es Magestic Seven, ubicada en el distrito de Chepo, propiedad de Virzi y de un grupo de inversionistas españoles.

En una ocasión, Virzi se sentó con el personal de la Caja de Ahorros para presentar el proyecto junto a Claudio Poma, ‘era quien llevaba la batuta'.

En dicha reunión estuvieron presentes varios miembros de la junta directiva, así como su presidente. Pero aclaró que Francolini no tiene relación alguna entre el préstamo que efectuó Virzi a Financial Pacific y el otorgado al consorcio para la construcción del proyecto, así lo hizo saber el empresario veragüense a la fiscal.

Lo Nuevo