Profesionales exigen al Gobierno cumpla con las leyes migratorias
Entre las profesiones que según la FEDPAP muchos extranjeros están laborando sin el permiso de trabajo están: ondontólogos, arquitectos y abogados
La Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDPAP), solicitó hoy al gobierno que cumplan con las leyes migratorias, que según ellos muchos extranjeros han violentado y se encuentran en el país laborando sin los debidos permisos.
Los profesionales panameños indicaron que todas estas modalidades ha ocasionado que se prolifere el ejercicio ilegal de las diversas profesiones amparadas por la Constitución, al igual que aquellas profesiones que aún no cuentan con una legislación especial.
Para la vicepresidenta de la Comisión de Derecho Migratorio del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Indira Polo, se han dado casos en que abogados panameños prestan su idoneidad a los extranjeros para ejercer el servicio en el país.
Otro de los casos que mencionó Polo es que se ven a diario extranjeros que se dedican a la buhonería, a pesar de que el artículo 288 de la Constitución Nacional establece que este trabajo es exclusivo para los panameños.
“Nosotros no estamos creando un xenofobia, lo que queremos es que se cumplan las leyes y exigirle al presidente, Juan Carlos Varela y a su gabinete que se pongan en práctica nuevas políticas migratorias para todos”, añadió la jurista.
Según datos de la FEDPAP, entre las profesiones protegidas en la cual se han visto a extranjeros laborar sin los debidos permiso de trabajo se encuentran: arquitectos, ingenieros, abogados y odontólogos.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé