Crisis de Gese rememora ‘políticas injerencistas'
Las palabras de la agrupación se produce a dos días de vencerse una licencia que permite hacer negocios con ciudadanos y empresas estadounidenses

La Asociación Instituto Nacional -Generación 1964- señaló que un juzgamiento previo no debe afectar la libertad de expresión y el derecho al trabajo de un pueblo.
Las palabras de la agrupación se produce a dos días de vencerse una licencia que permite hacer negocios con ciudadanos y empresas estadounidenses a los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá.
El 5 de mayo de 2016, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó al Grupo Waked Internacional en la ‘Lista Clinton', señalando de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico a Abdul Waked, accionista mayoritario de El Siglo y La Estrella de Panamá , el diario más antiguo del país, con 167 años de existencia.
En un comunicado público, la agrupación señala que las ‘importantes repercusiones laborales y financieras resultantes de acciones judiciales de parte de oficinas administrativas y diplomáticas de los Estados Unidos (...) rememora políticas injerencistas en agravio a nuestra soberanía, que nos recuerdan un pasado histórico desagradable', dice la nota.
En 1964, un grupo de estudiantes del Instituto Nacional intentaron izar la bandera panameña en la antigua Zona del Canal, una franja de tierra que había sido cedida a los Estados Unidos.
Este acto, reprimido por militares estadounidenses y en el que fallecieron estudiantes y civiles panameños, marcó el inicio de la soberanía del pueblo panameño, que concluyó con la reversión del Canal en 1999.
‘De existir delitos, deben formalizarse las debidas imputaciones de acuerdo a las leyes de ambos países, dentro del respeto mutuo, de forma tal que previo juzgamiento la mayor pena recaiga sobre (...) los culpables sino sobre la libertad de expresión y el derecho al trabajo que tiene nuestro pueblo', concluye el comunicado de la agrupación.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Trump, en su adiós: 'Estaremos de vuelta de algún modo'
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá